Historia del Departamento
En el año 1971 se da inicio a las actividades académicas de la Sede Concepción. En el Área de Química se da inicio a las actividades impartiendo la Carrera de Químico Analista.
Desde sus inicios, las carreras de Técnico Universitario han sido dictadas en base a un marco de referencia Institucional, rediseñadas periódicamente y Acreditadas por los organismos correspondientes.
Los principales hitos académicos del Departamento:
- 1974 - Se revisaron los planes y programas de la carrera de Química Analítica incorporando nuevos contenidos a las asignaturas y pasándose a llamar Técnico Universitario en Química Analítica.
- 1982 - El Departamento inicia la carrera de Técnico Universitario en Control de Alimentos, que funciona durante más de 30 años en forma ininterrumpida.
- 1989 - Se actualizan las mallas curriculares incluyendo nuevas asignaturas que involucran los avances tecnológicos. Es así como en el año 1991, se incorpora la asignatura Elementos de Computación.
- 1995 - La Sede realiza un análisis de los planes y programas de las carreras de Técnicos Universitarios, que tenían alrededor de 3.200 horas pedagógicas. A partir de entonces se reduce el número de horas pedagógicas a aproximadamente 2.772 horas.
- 2014 - El Departamento inicia las actividades de la Carrera Técnico Universitario en Control del Medioambiente, actualmente Acreditada.
- 2013 – 2014 Rediseño de las carreras de Técnico Universitario en el marco del Proyecto MECESUP PMI FSM 1312 “hacia una formación Técnica Articulada y Pertinente” cuyo objetivo consistió en Innovar los diseños curriculares de todas las carreras de Formación Técnica de la UTFSM, rediseñando el curriculum , orientándolo a competencias laborales, asegurando la coherencia con los lineamientos de la política pública en Educación Superior para la Formación Técnica, reduciendo el tiempo de duración de las carreras técnicas de 3 a 2,5 años, impactando en la pertinencia y la eficiencia de las mismas, así mismo, los profesores se capacitan en metodologías activas de enseñanza y se forma el CAE, Consejo Asesor Empresarial del Departamento
- 2020 - Se amplía formas de ingreso, incorporando el ingreso directo, con los requisitos establecidos institucionalmente.
En formato pregrado vespertino el departamento tiene adscritas las siguientes carreras:
- Ingeniería Ejecución Química Mención Control: Fue creada mediante decreto de rectoría N° 27 del año 1994. Actualmente se dicta en Concepción, en formato semanal, comenzando su rediseño curricular en noviembre de 2017
- Ingeniería Ejecución en Gestión y Control Ambiental: Fue creada mediante decreto de rectoría N° 26 del año 2003. Actualmente se dicta en Concepción, en formato semanal.
- Ingeniería Ejecución en Gestión de la Calidad: Actualmente se dicta en Santiago, en formato modular mediante Decreto de rectoría 386 de 2017